SE HACE CAMINO AL ANDAR
Publicaciones propias y ajenas de interés sociopolítico
Antonio Antón Morón
Sociólogo y politólogo. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (2003/2022)
Blog: http://www.antonio-anton-uam.es
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 50
1 de octubre de 2022
(Relación de los artículos más significativos del mes con su enlace web. En la Portada del blog figuran un resumen y un comentario de cada uno de ellos)
Artículos propios
Identidad y hegemonía. En torno a E. P. Thompson, Laclau y Gramsci. Antonio Antón, en Público (23/09/2022)
Acción sociopolítica y/o lucha ideológica. Antonio Antón, en Nueva Tribuna (22/09/2022)
Lucha de clases y/o pugnas identitarias. Antonio Antón, en Rebelión (22/09/2022)
La identificación de clase. Antonio Antón, en Público (9/09/2022)
Identitarismos. Antonio Antón, en Rebelión (6/09/2022)
Las clases sociales. Antonio Antón, en Mientras Tanto nº 215 (1/09/2022)
Publicaciones ajenas
Neofascismo posmoderno. Albert Recio (1/10/2022)
La Europa del euro sembró la semilla de la extrema derecha y ya no puede frenarla. Juan Torres (30/09/2022)
La rebelión fiscal de los ricos: este guante hay que cogerlo. Íñigo Errejón (30/09/2022)
Nueve falacias (y una advertencia) sobre el debate fiscal. Jesús Maraña (29/09/2022)
Sumar: actuar a corto plazo, construir futuro. Mario Ríos (29/09/2022)
El fascismo no es una ideología respetable. Rosa María Artal (27/09/2022)
Italia ha votado y ha ganado Meloni: ¿ahora qué?. Daniel V. Guisado (26/09/2022)
Italia, ¿a la vanguardia de Europa? Ignacio Sánchez Cuenca (26/09/2022)
“La única forma de saber si existe la posibilidad de una solución política en Ucrania es intentarlo”: Noam Chomsky (26/09/2022)
¿Puede colapsar la economía alemana?. Juan Torres (22/09/2022)
¿Pueden los jueces elegir el CGPJ?. Javier Pérez Royo (18/09/2022)
¿Funcionan las sanciones de la Unión Europea a Rusia?. Jorge Tamames (16/09/2022)
Matar de hambre para beneficiarse de la inflación: un crimen legalizado. Juan Torres (16/09/2022)
Ucrania, vista desde una óptica de paz. Vicenç Fisas (15/09/2022)
Pinchazos, fantasmas y cero rock & roll. Laura Macaya (14/09/2022)
Falta equidad en el sistema educativo. Carmen Heredero (11/09/2022)
¿Qué significa la "clase media trabajadora" a la que apela tanto el PSOE y por qué la usa?. Miguel Muñoz (10/09/2022)
¿Feminismo hegemónico o lobby prohibicionista?. Ana Almirón y Juan Blanco (8/09/2022)
Ni Ucrania es Guernica, ni la guerra está acelerando su fin, ni las sanciones están alcanzando sus objetivos. Vicenç Navarro (8/09/2022)
Chile: ¿y ahora?. Gerardo Pisarello (6/09/2022)
Hablar de emociones, preparar cumpleaños, vigilar grupos de Whatsapp: las tareas que muchos hombres no comparten. Ana Requena (6/09/2022)
¿Adónde fue a parar el apoyo al proceso constituyente chileno?. Noam Titelman (Nuso) (5/09/2022)
Exigimos corresponsabilidad. Unai Sordo (5/09/2022)
“Quiero un acuerdo con las distribuidoras para topar los precios de alimentos básicos como el pan, la leche o los huevos”: Yolanda Díaz (5/09/2022)
El desastre Gorbachov. Juan Carlos Monedero (4/09/2022)
Esto solo es el principio. Héctor Illueca (4/09/2022)
Tres fuentes de inflación y tres vías para reducir la presión inflacionista. Gabriel Flores (3/09/2022)
Renace la austeridad. Albert Recio (1/09/2022)
Ucrania y el movimiento por la paz. José Luis Gordillo (1/09/2022)
Sin impuestos no hay servicios públicos. Agustín Moreno (1/09/2022)
INFORMES, ENSAYOS Y DOCUMENTOS
Cómo el origen de los ingresos determina si eres rico o pobre: el mapa que cuenta de qué viven tus vecinos, calle a calle. Raúl Sánchez y Diego Larrouy (27/09/2022)
Estados Unidos prioriza el enfrentamiento con Rusia, no defender la vida de los ucranios. Noam Chomsky (6/09/2022)
“La gente está cansada de ser ignorada mientras los ricos se siguen enriqueciendo”: Bernie Sanders. Entrevista de Owen Jones (2/09/2022)
Desigualdades insostenibles: por una justicia social y ecológica. Lucas Chancel (2/09/2022) Libro interesante de la FUHEM.
ÚLTIMOS LIBROS DESTACADOS (en digital y en abierto)
Dinámicas transformadoras. Renovación de la izquierda y acción feminista, sociolaboral y ecopacifista. Antonio Antón Morón, Dyskolo (305 pp.) (octubre, 2022)
Perspectivas del cambio progresista. Antonio Antón Morón, Dyskolo (224 pp.) (octubre, 2021)
Identidades feministas y teoría crítica. Antonio Antón Morón, Dyskolo (marzo, 2021) (266 pp.). (3ª edición ampliada)
Cambios en el Estado de bienestar. Antonio Antón Morón, Rebelión (enero, 2021) (346 pp.)
Información sobre el Boletín
Más información con un resumen y comentario de estas publicaciones y sobre artículos destacados y ensayos y libros recientes en la Portada: http://www.antonio-anton-uam.es/
Referencia web del Boletín nº 50: https://www.antonio-anton-uam.es/453313926
Más información sobre el Boletín: https://www.antonio-anton-uam.es/440729004
Boletines anteriores en la pestaña correspondiente.