SE HACE CAMINO AL ANDAR

Publicaciones (propias y ajenas) de interés sociopolítico

Antonio Antón Morón

Departamento de Sociología - Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Blog: http://www.antonio-anton-uam.es

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 44

1 de abril de 2022

(Relación de los artículos más significativos del mes. En la Portada del blog figuran un resumen y un comentario de cada uno de ellos)

Artículos propios

La crisis de intermediación. Antonio Antón, en Nueva Tribuna (29/03/2022) 

Acerca de la reforma laboral. Antonio Antón, en la Revista vasca GALDE nº 36, primavera 2022 (pp. 18-19) 

Feminismo “pa’lante”. Antonio Antón, en Público (7/03/2022) 

Enseñanzas de la reforma laboral. Antonio Antón, en Mientras Tanto nº 210 (1/03/2022) 

¿Un feminismo moderado?. Antonio Antón, en Mientras Tanto nº 210 (1/03/2022) 

La guerra en Ucrania. DOSSIER

La izquierda desnortada. Albert Recio (1/04/2022) 

Silencios y falsedades sobre la guerra en Ucrania. Vicenç Navarro (31/03/2022) 

¿Cuáles son la lógica y motivaciones de Rusia en la Guerra de Ucrania?. José Ángel Ruiz Jiménez (31/03/2022) 

Deseos y realidades para el fin de una guerra. José Enrique de Ayala (28/03/2022) 

La guerra, la izquierda y la disputa del proyecto europeo. Mario Ríos y Daniel V. Guisado (22/03/2022) 

Un conflicto global. Ignacio Ramonet (21/03/2022) 

Argumentos pacifistas contra el aumento del gasto militar. Marga Ferré (21/03/2022) 

El mundo se asoma a una época de gran rearme. Andrea Rizzi (20/03/2022) 

Sobre la guerra, la izquierda y la ausencia de un espacio común. Jorge Lago (20/03/2022) 

El frenazo inevitable, estanflación o recesión profunda: tres escenarios según dure la guerra y la respuesta fiscal. Daniel Yebra (20/03/2022) 

Escudo social y verde, para proteger a la gente y defender la paz. Víctor Arrogante (20/03/2022) 

Perder la guerra para salvar la paz en Europa. Jordi Calvo (20/03/2022) 

Los bancos centrales tienen el futuro de la humanidad en sus manos: no deben errar con la inflación. Yanis Varoufakis (19/03/2022) 

Ucrania: una guerra que inicia la gran transición geopolítica y civilizatoria. Manolo Monereo (18/03/2022) 

Los cuatro escenarios de la guerra en Ucrania. Juan Antonio Sacaluga (16/03/2022) 

Nos imponen la guerra. Josu Perales (14/03/2022) 

Causas y consecuencias de la guerra en Ucrania. Vicenç Navarro (14/03/2022) 

"Estuve en primera línea del movimiento anti-OTAN y cabrea que se use para justificar a Putin": Gabriel Flores (13/03/2022) 

La guerra de Ucrania, la izquierda perpleja y el precio de la paz. Juan Carlos Monedero (12/03/2022) 

Nueve dilemas. Santiago Alba (11/03/2022) 

Mienten: la invasión de Ucrania es criminal pero no la causa de la inflación. Juan Torres (10/03/2022)  

La política de poder de las grandes potencias: racionalizar el caos. Ricardo Orozco (10/03/2022) 

Por una autocrítica de Europa. Boaventura de Sousa Santos (9/03/2022) 

Pensar una salida a la guerra en Ucrania. Pablo Bustinduy (9/03/2022) 

La izquierda ante la invasión de Ucrania, mantener el timón. Raúl Zibechi (8/03/2022) 

Guerra y feminismo. Beatriz Gimeno (8/03/2022) 

Ni guerra que nos destruya ni paz que nos oprima. Justa Montero (7/03/2022) 

Es hora de preguntar: ¿cómo sería un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia?. Anatol Lieven (7/03/2022) 

"El gobierno de Rusia nos ha hecho retroceder al siglo XIX": Jean-Luc Mélenchon (6/03/2022)

El discurso de Putin: Un siglo de traiciones. Branko Milanovic (06/03/2022) 

La crisis de la geocultura global: repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica. Ricardo Orozco (5/03/2022) 

¿Qué puede decir la teoría sobre la guerra de Ucrania?. Ignacio Sánchez-Cuenca (5/03/2022) 

Publicaciones ajenas

¿Pacto de rentas? Albert Recio (1/04/2022) 

¿Qué política salarial aplicar en tiempos de crisis?. Fernando Luengo (31/03/2022) 

La guerra de los impuestos. Jesús Maraña (30/03/2022) 

Sáhara Occidental: la triste historia de un posible fracaso. Garbiñe Biurrun (27/03/2022) 

El Mercado Eléctrico Europeo, una mentira y un error: el error (II). Luis Ángel Hierro (26/03/2022) 

El Mercado Eléctrico Europeo, una mentira y un error: la mentira (I). Luis Ángel Hierro (25/03/2022) 

Enseñanzas ocultas del conflicto del transporte. Joan Coscubiela (25/03/2022) 

Paro del transporte: lo que hay detrás y sus consecuencias. Juan Torres (25/03/2022)

“Nadie confía en los partidos, pero no hemos inventado ninguna alternativa”: Ignacio Sánchez-Cuenca (25/03/2022) 

El malestar del campo: reflexiones frente a la ofensiva ideológica de las derechas. Gabriela Vázquez, Daniel López y Paula Pof (24/03/2022) 

Proteger la recuperación. Nacho Álvarez (24/03/2022) 

Arrejuntarse desde el campo. Ángel Calle (23/03/2022) 

El sacrificio colonialista del pueblo saharaui. José Antonio Pérez Tapias (21/03/2022) 

La impunidad franquista y sus aliados. Jaume Asens (18/03/2022) 

"La receta facilona de bajar impuestos a todos pone en peligro el papel dinamizador del Estado en la economía": Nacho Álvarez (18/03/2022) 

"Un giro del PSOE a la derecha significa una derrota sin paliativos en las próximas elecciones": Javier de Lucas (17/03/2022) 

Pacto de rentas, ¿de qué hablamos?. Joan Coscubiela (16/03/2022) 

Un decálogo (auto)reflexivo para el 8M. María Eugenia Rodríguez Palop (7/03/2022) 

Mujeres silenciadas, que no silenciosas. Carolina Pulido (7/03/2022) 

El empleo tras la reforma laboral. Albert Recio Andreu (1/03/2022)

INFORMES, ENSAYOS Y DOCUMENTOS

"Estamos en un momento contrarrevolucionario, de reacción del poder porque estaba ocurriendo algo": Marina Garcés (28/03/2022) 

'El desorden político' - Prepublicación: Ignacio Sánchez Cuenca (19/03/2022) 

¿Están en crisis nuestros modelos educativos? Cynthia Martinez Garid, Xavier Martínez Celorrio y Carmen Heredero de Pedro (16/03/2022) 

El 57% de los españoles está poco o nada de acuerdo con enviar tropas a Ucrania. Encuesta 40dB (14/03/2022) 

11 tesis sobre la invasión rusa de Ucrania. Revista LaU (5/03/2022) 

ÚLTIMOS LIBROS DESTACADOS

Perspectivas del cambio progresista. Antonio Antón Morón. Ediciones Dyskolo (224 pp.) (octubre, 2021) 

Identidades feministas y teoría crítica. Antonio Antón, Ed. Dyskolo (marzo, 2021) (266 pp.). (3ª edición ampliada, en digital y en abierto) 

Cambios en el Estado de bienestar. Antonio Antón, libro editado en Rebelión (enero, 2021) (346 pp.) 

Información sobre el Boletín

Más información con un resumen y comentario de estas publicaciones y sobre artículos destacados y ensayos y libros recientes en la Portada: http://www.antonio-anton-uam.es/

Referencia web del Boletín nº 44: https://www.antonio-anton-uam.es/452100197

Más información sobre el Boletín: http://www.antonio-anton-uam.es/440729004

Boletines anteriores en la pestaña correspondiente.

SE HACE CAMINO AL ANDAR